En
la pedagogía crítica, vemos que el profesor trata de guiar a los alumnos para
que cuestionen las prácticas que les son impartidas, en algunos casos las que
consideren como represivas, ya que el estudiante debe tomar conciencia de
los problemas sociales que afectan de forma indirecta o directa las aulas de
clase.
Ya
que el conocimiento debe construirse desde las realidades que afectan tanto al
estudiante como al maestro, a cambio de generar respuestas liberadoras a nivel
individual y grupal.
El
primer paso de la pedagogía crítica es lograr que el estudiante se cuestione a
sí mismo como miembro de un proceso social (como por ejemplo las normas
culturales, la identidad nacional y la religión). Después de esto el alumno
reconoce que la sociedad es imperfecta y se lo alienta a compartir este
conocimiento para modificar la realidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario