viernes, 4 de diciembre de 2015

Pedagogía tradicional

En este tipo de pedagogía el aprendizaje tiene carácter acumulativo y continuo por ello el conocimiento que adquiere el alumno debe ser secuencial y organizado, que deriva del saber y de la experiencia práctica del maestro, quien pone sus facultades y conocimientos al servicio del alumno.
Hace énfasis es la “formación del carácter” de los estudiantes y moldear por medio de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal del humanismo y la ética.

Pedagogía tradicional – Metodología
·      Ejercitación del comportamiento
·      Fijación de la nueva conducta
·      Comprobación de resultados
·      El uso de recursos deben ser lo más cercano a la realidad para facilitar la percepción de manera que la presentación reitera conduzca a las imágenes mentales que garanticen el aprendizaje.
Ivan Petrovich Pavlov
John Broadus Watson
Burrhus Frederic Skinner
Podemos relacionarlo si hablamos de mejorar la conducta
Podemos relacionar a la pedagogía tradicional, cuando se quiere que el estudiante muestre una conducta esperada, reforzar por medio de estímulos.
Usando los estímulos para provocar respuestas.
Eliminando o reduciendo el miedo por medio de estímulos.
Ø  Sus estudios lo llevaron a interesarse por lo que denominó secreciones psíquicas, o sea, las producidas por las glándulas salivales sin la estimulación directa del alimento en la boca.

Ø Su trabajo se centra en el  condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. El experimento más conocido de pavlov lo realizó con comida, un perro y una campana.

Ø    Todos los comportamientos (menos el amor y la furia) se adquirían con la asociación estímulo-respuesta; mediante un acondicionamiento.

Ø     Su trabajo demostró el papel del condicionamiento en el desarrollo de la respuesta emocional para ciertos estímulos. Esto puede dar explicación a determinados sentimientos, fobias y prejuicios que desarrollan las personas.

Ø Buscaba explicar a conducta de los individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno.

Ø En el condicionamiento operante. El organismo "opera" sobre el ambiente. Durante esto se encuentra con un tipo de estímulo, llamado reforzador. Este tiene el efecto de incrementar el operante (comportamiento que ocurre inmediatamente después del reforzador).

No hay comentarios:

Publicar un comentario