La iniciativa Educación para
Todos es un compromiso mundial de dar educación básica de calidad a todos los
niños, jóvenes y adultos. Esta iniciativa se inició y puso en marcha en la
Conferencia Mundial de Educación para Todos celebrada en 1990, bajo los
auspicios de la UNESCO, el PNUD, el UNICEF
y el Banco Mundial.
Los países participantes respaldaron una “visión ampliada del aprendizaje” y acordaron universalizar a la educación primaria y reducir masivamente el analfabetismo hacia finales del decenio.
Diez años después, muchos
países estaban aún lejos de alcanzar ese objetivo. Es cuando la comunidad
internacional se reunió de nuevo en Dakar, Senegal, y ratificó su compromiso de
lograr la Educación para Todos de entonces a 2015.
Para esto se definieron los
seis objetivos fundamentales, con el propósito de llegar a satisfacer las
necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos a más tardar
en 2015.
Objetivo 1
Extender y mejorar la
protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para
los niños más vulnerables y desfavorecidos.
Objetivo 2
Velar por que antes del año
2015 todos los niños, y sobre todo las niñas y los niños que se encuentran en
situaciones difíciles, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y
obligatoria de buena calidad y la terminen.
Objetivo 3
Velar por que las
necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se satisfagan
mediante un acceso equitativo a un aprendizaje adecuado y a programas de preparación
para la vida activa.
Objetivo 4
Aumentar de aquí al año 2015
el número de adultos alfabetizados en un 50%, en particular tratándose de
mujeres, y facilitar a todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica
y la educación permanente.
Objetivo 5
Suprimir las disparidades
entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria de aquí al año 2005 y
lograr antes del año 2015 la igualdad entre los géneros en relación con la
educación, en particular garantizando a las jóvenes un acceso pleno y
equitativo a una educación básica de buena calidad, así como un buen
rendimiento.
Objetivo 6
Mejorar todos los aspectos
cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más elevados, para
conseguir resultados de aprendizajes reconocidos y mensurables, especialmente
en lectura, escritura, aritmética y competencias prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario